¡Tu carrito está actualmente vacío!

Consejos para obtener mejores resultados en la búsqueda inversa de rostros
Subes una foto, le das a "buscar" y... nada. O peor aún, obtienes un montón de resultados aleatorios que no tienen nada que ver con la cara que estás buscando.
La búsqueda inversa de rostros a veces puede parecer inútil. Puede que incluso cuando más la necesitas, a menos que sepas cómo funciona el sistema. Permítame que le ayude:
1. Empiece con una foto de alta calidad
Lo entiendo: a todos nos encanta ese filtro de maquillaje "sin maquillaje". Pero cuando se trata de buscar rostros al revés, los filtros pueden estropear seriamente los resultados.
A veces no tienes elección. Quizá estés investigando un siluro en potencia...y pedir una foto más clara podría molestarles. Totalmente comprensible.
En ese caso, prueba a utilizar una herramienta de mejora fotográfica para enfocar la imagen antes de buscarla. He probado Meitue hizo un trabajo decente, incluso puedes probar 5 gratis.
Evita utilizar imágenes borrosas, filtradas, sobreeditadas, terriblemente iluminadas o llenas de efectos. Puede que obtengas resultados, pero probablemente no serán precisos.

2. Recortar fotos correctamente
¿Sabes esas fotos en las que el fondo es lo más -señales luminosas, multitudes, habitaciones desordenadas- y de repente sientes que tu cerebro necesita un momento? Sí, no necesitas todo eso.

Cuando se trata de obtener resultados precisos, menos es más. Recorta la foto de modo que la cara esté centrada y despejada, con las mínimas distracciones de fondo. Al fin y al cabo, la herramienta que utilices debe centrarse en los rasgos faciales.
Una imagen sencilla ayuda al algoritmo a hacer su trabajo más rápido y mejor, al igual que las fotos de pasaporte.
3. Proporcionar una imagen con un rostro totalmente visible
Sube una foto en la que se vea toda la cara de la persona. Nada de flequillos laterales que cubran la mitad de la frente (lo siento, fase emo), ni gafas de sol, pañuelos, máscaras o recortes de parte de la cara.
Cuando se ocultan rasgos faciales clave, las herramientas de búsqueda inversa pueden confundirse, ya sea mostrando menos resultados o emparejándole con personas que sólo se parecen en cierto modo.
Cuanto más visible sea el rostro, mayores serán las posibilidades de obtener resultados precisos y relevantes. Los ojos, la nariz y la boca deben estar al descubierto y bien iluminados.

4. Buscar en modo incógnito
No, no se trata de ocultar tu historial de búsqueda: ambos sabemos que tu navegador ha visto cosas peores. Pero usar el modo incógnito puede ayudarte a obtener mejores resultados.
Cuando realizas una búsqueda inversa, algunas herramientas personalizan los resultados en función de tu actividad anterior. Eso significa que tus búsquedas anteriores (sí, incluso las más desquiciadas 👀) pueden influir en lo que aparece.
El modo incógnito limpia ese sesgo, dejando que la herramienta se centre sólo en la imagen que estás subiendo.
5. Pruebe diferentes ángulos y fotos
Dicen que "a la tercera va la vencida" y, sinceramente, así es la vida. Si tu primera búsqueda inversa no ha dado en el blanco, no te rindas. Vuelve a intentarlo con otra foto.
Puede que el ángulo no fuera el adecuado, que la iluminación fuera mala o que la imagen fuera de muy baja calidad. Incluso pequeños cambios (como usar una foto de frente en lugar de un perfil lateral) pueden marcar una gran diferencia.
Cada foto da a la herramienta una nueva oportunidad de encontrar mejores coincidencias. Sigue probando hasta que algo encaje.
6. Subir fotos en solitario
Aquí va un consejo de dos por uno: sáltate las fotos de grupo en los perfiles de citas y cuando utilices herramientas de búsqueda inversa de rostros. ¿Por qué? Podrían acabar centrándose en la persona equivocada y dejarte persiguiendo a un desconocido en lugar de a la persona por la que sientes curiosidad.
Esto no es Instagram. No estás publicando una foto de #SquadGoals, estás intentando localizar una cara, así que debes asegurarte de que solo hay una en el encuadre.
7. Intente utilizar varias herramientas

Si Google Imágenes, Bing o Yandex no te han proporcionado lo que necesitabas, no te preocupes. No todas las herramientas funcionan igual y algunas son mejores para profundizar.
Por eso debe plantearse utilizar ProFaceFinder. Está repleto de funciones avanzadas, escanea más a fondo y suele arrojar resultados más precisos y abundantes.
Merece la pena intentarlo, sobre todo cuando las herramientas básicas se quedan cortas.
8. Utilizar herramientas avanzadas
Las herramientas gratuitas pueden salvarte la vida, dependiendo de lo que busques. Sin embargo, cuando las cosas se ponen difíciles, a veces es necesario subir de nivel con un motor avanzado que realmente se especializa en el reconocimiento facial.
¿Por qué? Porque la foto que buscas puede estar generada por IA.
Si lo ejecutas a través de herramientas básicas, podrías estar perdiendo el tiempo. Herramientas avanzadas como ProFaceFinder puede detectar la diferencia entre una imagen humana y una generada por IA, ahorrándole tiempo, esfuerzo y muchas dudas.
Además, muchas herramientas intentan ofrecer sólo resultados similares, no coincidencias exactas, ahí es donde resultan útiles los motores avanzados.
9. Evite las fotos de cuerpo entero
Claro, ese conjunto puede merecer un foco de atención, pero guárdalo para las redes sociales. Cuando se trata de buscar rostros al revés, lo importante es la claridad y centrarse en el rostro.
Las fotografías de cuerpo entero suelen reducir o difuminar los detalles faciales, incluso si las recortas, y eso dificulta que la herramienta escanee tus rasgos con precisión.
Utiliza un selfie claro o una foto tipo retrato en la que tu cara esté en primer plano. Piensa en ello como en Face ID: tu teléfono no se desbloqueará con una foto de pies a cabeza, y tampoco lo harán las herramientas de búsqueda inversa.

¿Qué resultados quiere obtener?
Sinceramente, todo depende de los resultados que persigas.
- Si busca coincidencias exactas de una sola personaEn ese caso, procura que la foto sea actual, de calidad, con una postura agradable y centrada únicamente en el rostro.
Nada de ángulos incómodos: la cara tiene que estar de frente y tener una iluminación decente (o lo suficientemente decente como para que se vean todos los rasgos).
- Si sólo necesita coincidencias similaresPuede que te ayude tener la imagen enfocada a la cara, pero no debería importar tanto. Además, la calidad no tiene por qué ser Ultra HD.
Por supuesto, cuanto más clara, mejor, pero siempre que la foto no esté demasiado abarrotada y tenga calidad de juego de rol de los 90, no tendrás problemas.
Al fin y al cabo, la búsqueda inversa es una mezcla de estrategia y paciencia, pero cuanto mejor sea la foto, mayores serán las posibilidades.
Así que juega, prueba diferentes herramientas, retoca tus imágenes y deja que Internet haga lo suyo. Buena suerte, detective. 🕵️♀️🔍
Deja una respuesta