ProFaceFinder

mejores alternativas lenso ai

6 alternativas asequibles a LensoAI para la búsqueda inversa de rostros

Si ha utilizado Lenso.ai y pensaba, "Esto mola, pero... tiene que haber algo mejor". Créeme, yo también he pasado por eso.

Lenso.ai tiene sus puntos fuertes. Es sencillo, fácil de usar y te ofrece 10 búsquedas gratuitas al díaque es más que muchas herramientas existentes. Además, no sólo puede escanear rostros, sino que también reconoce edificios y paisajes. Al suscribirse, obtendrá búsquedas ilimitadasque suena muy bien sobre el papel.

Pero aquí está el truco.

Cuando lo probé más a fondo, me encontré con algunas limitaciones que me hicieron querer explorar otras opciones. Quizá tú hayas notado lo mismo:

  • En los resultados gratuitos no son muy útiles a menos que pague
  • Hay sin cuota única-sólo suscripciones mensuales o anualesa partir de 21,62 euros/mes
  • Algunas regiones (especialmente en la UE) han acceso limitado
  • Y aunque realiza búsquedas faciales, el no siempre hay precisiónespecialmente con fotos de baja calidad o editadas

¿Te suena?

Precisamente por eso me puse a probar un montón de herramientas de búsqueda inversa de rostros, para encontrar alternativas asequibles, precisas y más flexibles a Lenso.ai.

Lenso.ai: Puntos fuertes y limitaciones (desglose rápido)

Lo que Lenso.ai hace bien:

  • 10 búsquedas gratuitas al día
  • Puede reconocer caras, objetos y lugares
  • Interfaz limpia y sencilla
  • Ofertas acceso ilimitado con una suscripción de pago

En qué se queda corto Lenso.ai:

  • Los resultados gratuitos son limitado y borroso
  • No hay opción de pago por uso: sólo suscripciones a partir de 1 euro. 21,62 euros/mes
  • No funciona bien en determinados regiones (como la UE)
  • Pequeña base de datos de imágenes en comparación con los principales competidores
  • Mayo problemas con imágenes borrosas, editadas o generadas por IA

Entonces, ¿es malo Lenso.ai? En absoluto. ¿Pero es la mejor opción para todo el mundo? Probablemente no.

Si busca mejores resultados, precios más flexibleso una herramienta que simplemente haga el trabajo de forma más rápida e inteligente.

Veamos las mejores alternativas que he probado, cada una con sus propios puntos fuertes, precios y rendimiento en el mundo real.

Tabla comparativa de alternativas a Lenso.ai

HerramientaLo mejor paraVersión gratuitaPreciosFuerzaDebilidad
ProFaceFinderBúsqueda de rostros precisa y asequibleNo$4.95 (2 búsquedas), $9.95 (7 búsquedas)Escanea sitios sociales y de citas, genial con imágenes alteradasSin prueba gratuita, búsquedas limitadas por plan
Google ImágenesComprobación rápida de imágenes públicasGratisAl instante, fácil, sin necesidad de registrarseDébil para imágenes desconocidas/editadas
Imágenes de BingEncontrar imágenes visualmente similaresGratisBueno para caras conocidas y fotos limpiasSin motor de reconocimiento facial
ImgOpsBúsqueda en varias plataformasGratisConecta con Google, Bing, TinEye, Yandex, RedditNo hay detección facial, sólo redirección
CopySeekerResultados rápidos y gratuitos para caras públicasGratisRápido y sencillo con resultados decentesProblemas con rostros desconocidos o de baja resolución
FaceCheck.IDInvestigaciones profundas y seriasLimitado$19+ (sólo cripto, a crédito)Alta precisión, encuentra delincuentes, estafadores, fuentes profundasSólo criptomonedas, caro, limitado para caras privadas

1. ProFaceFinder - La mejor alternativa general a Lenso.ai

De todas las herramientas que probé, ProFaceFinder fue la que más me impresionó. Si buscas algo que simplemente funcione -y funcione bien- sin comprometerte a un costoso plan mensual, aquí lo tienes.

Lenso.ai estaba bien al principio, pero quería tener más control sobre lo que estaba pagando. Con ProFaceFinder, no tenía que suscribirme a ningún servicio a largo plazo solo para realizar algunas búsquedas. Pagaba una vez, utilizaba lo que necesitaba y ya está.

ProFaceFinder Acceso a enlaces

Ofrecen dos planes sencillos:

  • Plan Pro - 2 búsquedas profundas de $4.95
  • Plan Premium - 7 búsquedas de $9.95

Para mí, era perfecto. No me sentía encerrado y no pagaba de más por funciones que no utilizaba.

Subí un par de fotos difíciles para probarlo: una estaba un poco borrosa y la otra había sido recortada. Incluso con eso, ProFaceFinder encontró coincidencias en 2 minutos. No sólo escaneaba sitios web, sino también plataformas de redes sociales y sitios de citasque es donde muchas herramientas se quedan cortas.

Una búsqueda dio como resultado 37 coincidencias posiblesincluso con una imagen editada. Eso es algo que Lenso.ai simplemente no podía hacer.

Y si alguna vez has tenido que lidiar con perfiles falsos o personas sospechosas en Internet, esta herramienta te cambiará las reglas del juego. Maneja fotos filtradas, alteradas por IA y de baja resolución mejor de lo esperado.

2. Google Imágenes - La mejor opción gratuita para comprobaciones rápidas

resultados de imágenes de google

Cuando quise probar una herramienta completamente gratuita, Google Imágenes fue mi primera parada, y aunque no está diseñado específicamente para el reconocimiento facial, resulta sorprendentemente útil en determinadas situaciones.

Subí unas cuantas imágenes, algunas de personas al azar y otras más conocidas. En el caso de las aleatorias, Google detectó sobre todo fondos, ropa u objetos en la imagen, no la cara en sí. Pero cuando subí una foto de una persona semifamosame dio resultados de sitios de noticias, blogs y redes sociales, incluidos los enlaces en los que aparecía dicha imagen.

Así que mientras no es ideal para encontrar rostros cotidianosfunciona bien para fotos públicas que ya existen en Internet.

Pros:

  • 100% gratis
  • Sin inscripción o pago requerido
  • Rápido y muy fácil de usar
  • Bueno para encontrar uso público de la imagen (noticias, blogs, redes sociales)

Contras:

  • No se centra en las caras
  • Resultados débiles para imágenes de baja calidad o desconocidas

3. Bing Images - Lo mejor para encontrar fotos visualmente similares

resultados de imágenes de bing

Decidí probar Imágenes de Bing para ver cómo se compara con Google, y la verdad es que me sorprendió. Si bien no es una herramienta de reconocimiento facial dedicada, es decente en la búsqueda de imágenes visualmente similaresespecialmente cuando la foto es clara y reconocible.

He subido unas cuantas imágenes: dos de personas al azar y una de un persona semifamosa. Para las caras desconocidas, no devolvió nada útil. Pero con el semi-famoso, sacó imágenes y enlaces relacionados de diferentes sitios web e incluso de algunas redes sociales.

También reconoció fondos, estructura facial y otros elementos visualesque puede ayudarte a ver si una foto ha sido reutilizada en algún sitio de Internet.

Pros:

  • Gratis y fácil utilizar
  • Busca imágenes similares en Internet
  • Funciona mejor con rostros claros o conocidos

Contras:

  • Resultados débiles para individuos desconocidos
  • Sin motor específico de detección de rostros

Conclusión: Bing es útil para localizar imágenes relacionadas o duplicadassobre todo si se trata de personajes públicos o imágenes muy difundidas en Internet. Eso sí, no esperes que encuentre fotos oscuras o muy editadas.

4. ImgOps - Lo mejor para buscar en varias plataformas

Le di ImgOps porque tenía curiosidad por saber si era capaz de buscar en distintas fuentes a la vez. No es una herramienta de búsqueda de caras por sí misma, pero actúa como una cubo-enviar tu imagen subida a otras plataformas como Google, Bing, Yandex, TinEye e incluso Reddit.

He subido sólo tres fotos diferentes uno de ellos me dio resultadosy eso fue después de que ImgOps me redirigiera a TinEye. En los demás casos, los resultados no guardaban relación alguna o estaban vacíos.

Dicho esto, la plataforma es muy fácil de usar. Subes una imagen y te ofrece botones de acceso rápido para buscarla en varios motores. Así que si quieres lanzar una amplia red y no le importa saltar de un sitio a otro, puede ahorrarle tiempo.

Pros:

  • Totalmente gratis
  • Le permite buscar en varias plataformas en un solo lugar
  • Útil para rastrear imágenes populares o reutilizadas

Contras:

  • En realidad no analiza los rostros
  • Los resultados dependen totalmente de las herramientas con las que se vincule

Conclusión: ImgOps es útil si desea probar rápidamente varias herramientas a la vez, pero no esperes un emparejamiento facial preciso a menos que sigas con una plataforma más avanzada.

5. CopySeeker - Lo mejor para coincidencias rápidas y gratuitas

resultados de copyseeker

CopySeeker fue una agradable sorpresa. Es una herramienta gratuita, y aunque no tiene las funciones avanzadas de IA de algunas plataformas de pago, realmente devolvió algunos resultados decentes-especialmente para las imágenes más conocidas.

Lo probé con cuatro fotos diferentes. Con las dos primeras -imágenes de personas totalmente aleatorias- no conseguí gran cosa. Pero cuando subí fotos de personas semipopulareslos resultados se pusieron interesantes.

Una búsqueda me dio 9 resultadosy otro devuelto 100incluyendo enlaces a Publicaciones en Facebook, artículos de noticias y sitios web utilizando esa imagen.

¿Y lo mejor? Es totalmente gratisy los resultados aparecen en segundos.

Pros:

  • 100% gratis e instantáneo
  • Resultados decentes para caras semipúblicas
  • No es necesario inscribirse

Contras:

  • No siempre funciona con fotos poco conocidas o de baja calidad
  • Limitado a fuentes web superficiales

Conclusión: Si busca un búsqueda inversa de imágenes rápida y sencillaCopySeeker hace el trabajo, especialmente para imágenes que ya están en línea en algún lugar. Eso sí, no esperes resultados profundos para fotos oscuras o muy alteradas.

6. FaceCheck.ID - Lo mejor para investigaciones serias

facecheck id celebrity case

Si quiere hacer algo más que una búsqueda casual, como detectar estafadores, cazadores de gato o incluso rastrear a alguien implicado en un caso público...FaceCheck.ID está hecho para eso. Es fácilmente el más poderoso y preciso que he probado, pero también es un poco más avanzada y tiene un precio.

Utilicé FaceCheck.ID para realizar dos pruebas muy diferentes: una era una celebridad de un país pequeñoy el otro era una persona involucrada en un causa penal. En ambos casos, obtuve 100% resultados precisos en segundos.

facecheck id caso penal

Extrajo datos de noticias, redes sociales, sitios de citase incluso blogs poco conocidos, cosas que la mayoría de las plataformas pasan por alto.

FaceCheck.ID utiliza un sistema basado en créditos-y sólo se puede pagar en criptomoneda. He aquí un vistazo rápido:

  • Detective novato - $19 = 150 créditos (14 días)
  • Ojo Privado - $47 = 400 créditos (2 meses)
  • Investigador en profundidad - $197 = 2000 créditos (6 meses)
  • Profesional - $597 = 10.000 créditos (1 año)
    Cada búsqueda cuesta 3 créditos.

Usted obtiene resultados limitados gratispero para desbloquear todas las fuentes de imágenes, necesitarás créditos.

Pros:

  • Extremadamente precisoincluso con fotos alteradas o de baja resolución
  • Extrae de una amplia gama de plataformas
  • Ideal para detectar estafas, perfiles falsos o encontrar información seria

Contras:

  • El pago sólo con criptomonedas puede ser un obstáculo
  • Menos eficaz con particulares
  • La versión gratuita es muy limitada

Conclusión: Si está investigando algo grave o necesita resultados profundos y fiablesVale la pena invertir en FaceCheck.ID. Solo tienes que estar preparado para el método de pago criptográfico y el precio premium.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish