ProFaceFinder

Cómo ser más listo que un gato en Tinder

Tras noches de insomnio y sueños de boda, algunos usuarios de Tinder se encuentran con peticiones de dinero, promesas vacías o, peor aún, amenazas. 

Suena dramático, pero también podría pasarte a ti. No te preocupes: puedes tomar algunas medidas para detectar las señales de alarma y burlar a tu siluro antes de que llegue tan lejos. 

¿Cuáles son las señales de que tu pareja de Tinder podría ser un siluro?

1. Su perfil tiene sólo unas pocas fotos, y se sienten apagados

No tener el conjunto perfecto de fotos es normal, pero si tu pareja de Tinder sólo tiene 1 o 2 fotos, y todas parecen falsas, huye.

  • Fotos que han sido alteradas;
  • Imágenes de archivo;
  • Fotos de baja calidad que parecen tomadas por un profesional;
  • Fotos de personas conocidas.

2. No tienen la marca de verificación

El proceso de verificación de Tinder es sencillo y permite a los usuarios demostrar que sus fotos coinciden con sus caras. En la mayoría de los casos, no es obligatorio, solo muy recomendable. 

Puede llegar a ser obligatoria si el perfil del usuario es sospechoso. En esos casos, rechazar la verificación del perfil puede conllevar un acceso limitado o una prohibición.

Si tu pareja no está verificada, se niega a verificarla o es baneada varias veces, puede que esté ocultando su verdadera identidad. La marca de verificación no garantiza la autenticidad, pero reduce las posibilidades de ser estafado.

3. Hay varios perfiles con fotos o información similares

Algunos estafadores de Tinder crean varias cuentas para aumentar las posibilidades de engañar a más personas, porque ¿por qué dirigirse sólo a una o dos cuando puedes ir a por muchas? 

Así que, si detectas cuentas con fotos idénticas e información similar, bloquéalas y denúncialas.

siluro tinder

4. Su trabajo no se corresponde con su edad

A muchos gatetes de Tinder les encanta presumir, ignorando a menudo la realidad. Si tu pareja afirma tener un gran trabajo o logros impresionantes, fíjate bien. 

Pregúntate si realmente tienen un gran éxito o si exageran. Por ejemplo, pretender ser director general a los 20 años o cirujano a los 23 puede sonar impresionante, pero también es casi imposible. 

5. No enlazan nada en su perfil

Tinder permite a los usuarios conectar su Spotify, Instagram y otras plataformas para facilitar que sus posibles parejas vean lo que les gusta y comprueben la compatibilidad. 

Pero los estafadores suelen saltarse este paso por completo o, si facilitan información, suele tratarse de una cuenta nueva en redes sociales sin seguidores y muy sospechosa.

6. Su ubicación parece desviada o cambia constantemente

Algunos perfiles de Tinder dicen estar cerca, pero cuando empiezas a chatear, su historia cambia: de repente viven a horas de distancia. Entonces su perfil se actualiza de nuevo... y otra vez. 

Esto podría significar que están cometiendo un desliz en su guión, o que están utilizando trucos de cambio de ubicación para conseguir más coincidencias en diferentes ciudades. Mentira o estafa, el giro argumental no merece la pena. Adelante.

7. Líneas iniciales tópicas

Reconozcámoslo: la mayoría de las frases de inicio de Tinder dan escalofríos. Ya sea un chiste de padres o una frase cursi para ligar. 

Pero los catfishers lo llevan a un nivel superior con cumplidos exagerados, halagos instantáneos o bombardeos de amor. Puede que al principio te sientas halagado, pero debes saber que es su forma de hacer que te enamores de ellos.

8. Sus conversaciones resultan incómodas

Seguro que se producen pausas incómodas al charlar con alguien nuevo. Pero cuando hay verdadera química, las conversaciones suelen fluir. 

Las funciones de biografía y descripción de Tinder están especialmente diseñadas para que los usuarios compartan más cosas sobre sí mismos, cuenten historias divertidas y susciten conversaciones interesantes y fluidas.

Con los catfishers es otra historia. Suelen seguir un guión, así que si dices algo inesperado, lo esquivan, cambian de tema o responden con algo vago.

9. Te piden tu número u otros sociales inmediatamente

Te han dicho que no hables con desconocidos en Internet, pero ¿te han advertido de que no compartas tu número de teléfono ni tus redes sociales? Es una treta habitual de los gatopardos.

Dirán cosas como, "No uso mucho esta aplicación", o "Hablemos en un lugar más cómodo". En realidad, los estafadores quieren salir de Tinder rápido, porque si Tinder se pone de moda, puf...su cuenta es baneada. 

Pero eludir una prohibición no es la única razón por la que quieren tus datos.

10. Se niegan a "Cara a cara"

Tinder ofrece videollamadas dentro de la aplicación llamadas Face to Face. Ayuda a los usuarios a sentirse seguros y cómodos sin tener que salir corriendo a otra plataforma. 

Si tu pareja siempre pone excusas para evitar las videollamadas, es una señal de alarma. Si siempre están demasiado ocupados, son demasiado tímidos o dicen que se les ha estropeado la cámara, es muy sospechoso. 👀

Las estafas más comunes de Tinder

- Estafa de menores

Algunos estafadores de Tinder tienen como objetivo a quienes disfrutan chateando con usuarios más jóvenes, a menudo de unos 19 o 20 años. Al principio, todo puede parecer perfecto, nada fuera de lo normal.

Pero al cabo de un rato, puede que recibas un mensaje en el que se afirma que tu pareja es en realidad menor de edad y se te amenaza con denunciarla a las autoridades.

¿El giro? Para evitar ser denunciados, exigen dinero. El estafador continuará presionándole para conseguir dinero mientras pueda salirse con la suya.

- Estafa emocional/romántica

A veces, personas llenas de inseguridades y soledad se registran en Tinder con la esperanza de encontrar un amigo, un amante o un banquero. 

Sin embargo, ponen fotos de otras personas y, sin más, comienzan el viaje de un catfish. A medida que deslizar a la derecha se convierte en algo cada vez más habitual, las relaciones crecen sin salir de Tinder.

Trucos y consejos para ser más astuto que un siluro en Tinder

¿Estás listo para sumergirte en Tinder? Antes de empezar a hacer swipe, echa un vistazo a estos consejos que te ayudarán a distinguir entre una pareja real y un bagre disfrazado.

1. Búsqueda inversa de imágenes 

Si tienes la más mínima sospecha de que tu pareja de Tinder es un estafador, busca su foto. Si quieres una opción rápida y gratuita utiliza Google Imágenes, si quieres un escaneo en profundidad, utiliza ProFaceFinder sólo para $4.95. 

Con ProFaceFinderobtendrá resultados rápidos, acceso a fuentes y una respuesta definitiva sobre si su pareja es un siluro o no, incluso si utilizan imágenes generadas por inteligencia artificial.

2. Formular preguntas concretas de forma espontánea

Busca lo que les gusta en su perfil y haz preguntas sobre ello sin venir a cuento. Por ejemplo, si dicen que les encanta el cine: 

  • ¿Cuál es tu película favorita? 
  • ¿Recuerdas esta escena? 

O viajando: 

  • ¿Cuál es la anécdota de un viaje que nunca olvidará?
  • ¿Qué le gustó del último lugar que visitó?

Evite las preguntas del tipo "sí/no" y, en su lugar, formule preguntas que les obliguen a hablar más. Puedes analizar sus respuestas. Si dan respuestas vagas, se salen del guión o se ponen a la defensiva, es hora de volver a pasar el dedo.

3. No compartas tu número de teléfono

La mayoría de los catfishes de Tinder te pedirán tu número poco después de hacer match.

Algunos lo consiguen con unos pocos mensajes, mientras que otros esperan unos días, pero casi siempre sucede. 

Una vez que compartes tu número, se puede buscar fácilmente en determinados sitios web, exponiendo información como tus contactos, cuentas de redes sociales o incluso miembros de tu familia.

Si el estafador no consigue que le envíe dinero voluntariamente o que inicie una relación, puede recurrir al chantaje, amenazándole con filtrar sus secretos o fotos íntimas a sus amigos y familiares.

4. Mentir (sí, de verdad)

Sí, has leído bien. Una cosa en la que los estafadores de Tinder son expertos es en mentir, y a veces, tendrás que hacer lo mismo para protegerte y ponerlos a prueba.

Por ejemplo: si un estafador afirma que vive cerca de ti (aunque su perfil diga lo contrario), invéntate casualmente una ubicación falsa y comprueba si también finge ser de allí. Una trampa fácil.

Otras cosas sobre las que definitivamente deberías mentir -o simplemente guardarte para ti mismo- incluyen:

  • Información personal: números de la seguridad social, tarjetas de crédito, número de teléfono.
  • Asuntos familiares: nombres, dónde trabajan o estudian, cualquier detalle.
  • Lugar: donde vive, trabaja o frecuenta.

5. Infórmese sobre el tema

A veces, te encariñas tanto que las banderas rojas prácticamente te gritan y, sin embargo, sigues sin verlas. Incluso pedir consejo a amigos o familiares puede no ser suficiente para ver las cosas con claridad. Entonces, ¿qué puedes hacer?

  • Estafadores de la investigación:

Investiga los comportamientos habituales de los estafadores. ¿Qué aspecto suelen tener sus perfiles? ¿Qué frases suelen utilizar? ¿Cuáles son sus tácticas habituales?

  • Historias de víctimas:

Echa un vistazo a las historias de personas que han sido estafadas. ¿Creían que tenían una conexión real? ¿Te suena su experiencia?

  • Hacer una lista de estafadores y no estafadores:

Enumera las características que te parezcan sospechosas basándote en lo que has aprendido y compáralas con comportamientos que parezcan auténticos.

Por ejemplo: Estafador: Se niega a la videollamada.

No es un estafador: Envía fotos casuales sin dudarlo.

A continuación, analice la lista: vea qué bando tiene más puntos. Eso le ayudará a tomar una decisión más informada.

  • Comparte tu historia en Reddit u otras redes sociales:

Es opcional, pero compartir tu experiencia en plataformas como Reddit puede ser realmente útil. Conocerás las experiencias de otras personas, cómo fueron engañadas y cómo consiguieron escapar de la estafa. No estás solo.

6. No ceder

Si acabas de empezar a hablar con alguien, sobre todo si parece un catfish en potencia. Evita compartir información personal, dinero o vincularte demasiado emocionalmente. Si ya lo ha hecho, es hora de dar un paso atrás.

Los catfishers pueden recurrir a las amenazas, el chantaje o el acoso online para manipularte, pero no cedas. Cuanto más tiempo te comprometas, más tiempo seguirán pidiéndote dinero u otros favores.

Qué hacer:

  1. Denuncie su perfil inmediatamente.
  2. Detén toda comunicación, no respondas a sus mensajes.
  3. Habla con alguien de confianza o denúncialo a las autoridades superiores.

Recuerde que su objetivo es aprovecharse de su confianza. Protégete y no caigas en su trampa. 


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES